Curso 100% en línea
METODOLOGÍA:
- Ocho video lecciones.
- Material de apoyo en línea.
- Se recomienda un avance de dos unidades por semana.
TEMARIO:
- Semana 1
- Unidad 1. Conceptos básicos para encarar una investigación.
- Unidad 2. Introducción a la Psicología 1.
- Cuestionario autoevaluativo.
- Semana 2
- Unidad 3. Criminalística y Escena del Hecho.
- Unidad 4. Introducción a la Psicología 2.
- Semana 3
- Unidad 5. Investigación en la Escena del Hecho.
- Unidad 6. Introducción a la Psicología Jurídica.
- Cuestionario autoevaluativo.
- Semana 4
- Unidad 7. La indagatoria en la Investigación Criminal.
- Unidad 8. Introducción a la Psicología Forense.
- Exámen Final
Course Features
- Lectures 20
- Quizzes 9
- Duration 16 horas
- Skill level Todos los niveles
- Language Español
- Students 56
- Certificado Yes
- Assessments Self
Currículum
- 9 Sections
- 20 Lessons
- 4 semanas
Expand all sectionsCollapse all sections
- Conceptos básicos para encarar una investigaciónSe brindan las herramientas para comprender porqué es necesario emprender la Investigación criminal, historiando desde sus orígenes, hasta la opinión de los operadores penales, que deben utilizarlas en la actualidad.4
- Introducción a la Psicología 1En este módulo se pretende que el cursante, adquiera nociones básicas acerca de la Psicología en general.3
- Criminalística y Escena del HechoLa criminalística es el instrumento para establecer las evidencias materiales que orientarán la lógica en la escena donde ocurrieron los sucesos, y se debe reconocer la escena de acuerdo a su complejidad en las acciones.4
- Introducción a la Psicología 2Este módulo amplía las nociones básicas acerca de la Psicología en general, y se pretende que el cursante, adquiera un conocimiento básico pero global del tema.3
- Investigación en la Escena del HechoEs la observación y clasificación de los indicios humanos en el lugar del crimen, que nos orientan a la identificación de sus actores y comportamientos.4
- Introducción a la Psicología JurídicaSe comienza a ingresar en la rama especializada de la Psicología, como factor en la gestión en el Derecho.3
- La indagatoria en la Investigación CriminalAnálisis del comportamiento humano a través de los indicios y sus consecuencias derivadas del mal procesamiento de la información, y cómo evitar y corregir esas anomalías, para no alterar las pruebas físicas.4
- Introducción a la Psicología ForenseSe comienza a ingresar en la rama especializada de la Psicología jurídica que se ocupa de auxiliar al proceso de administración de Justicia relativa a la recolección, análisis y presentación de evidencia psicológica para propósitos judiciales.3
- Examen Final1
Requisitos
- Bachillerato completo